Skip to main content

Preguntas

frecuentes

¿Qué beneficios obtengo al incorporar el Sistema Ki en mis cultivos?

  • Menos químicos, más ahorro: Disminuye el uso de herbicidas y fertilizantes,
  • Manejo eficiente de pasturas: Controla las hierbas no deseadas de manera natural.
  • Reducción de costos operativos: Genera ahorros en mano de obra, combustible, entre otros,
  • Diversificación del negocio: Integra la ganadería a la producción frutícola incorporando un nuevo negocio en un mismo predio productivo,
  • Valorización de la producción: Permite la obtención de un producto ecológico, especialmente valorado en mercados sofisticados. 

 

Estos beneficios no solo pueden combinarse, sino que se potencian entre sí, generando un impacto positivo en la eficiencia y rentabilidad del predio.

¿El Sistema Ki impide el ramoneo de los frutales?

El Sistema Ki está diseñado para controlar el ramoneo de las ramas bajas en producciones frutales. La efectividad del sistema depende de la existencia de oferta de pasto suficiente para que los animales logren satisfacer sus necesidades alimenticias y no se sientan atraídos a comer los cultivos. Además, depende del buen ajuste del bozal, tema en el cual asesoramos y apoyamos desde nuestro departamento técnico. No recomendamos el uso del sistema Ki si el cultivo se encuentra en sus primeras fases vegetativas.

¿Puedo usar el Sistema Ki en cualquier cultivo frutal?

Si, el Sistema Ki es efectivo para evitar que las ovejas o caprinos realicen el ramoneo y otro tipo de daño en los árboles frutales considerando desde la altura de su cabeza hacia arriba. De esta manera se protege el cultivo y permite que las ovejas se alimenten de las hierbas por debajo de esta altura. Como referencia, esa altura debe superar el metro, dependiendo de la raza y categoría de los animales.

Ante cualquier consulta, no dudes en comunicarte con nosotros que te asesoraremos.

¿Cuánto pasto necesito tener para usar animales en el cultivo?

El Sistema Ki está especialmente diseñado para el pastoreo de ovinos y/o caprinos en montes frutales. Para que el sistema sea eficiente, es importante contar con oferta de pasturas entre y debajo de los cultivos, para asegurar la disponibilidad de comida para los animales. 

En caso de poca oferta de pasto, los animales buscarán saciar su hambre de alguna manera, lo que podría causar daños en los cultivos.

Ante cualquier consulta, no dudes en comunicarte con nosotros que te asesoraremos.

¿Tienen varios tamaños de bozal Ki?

Los bozales Ki vienen en un único tamaño, pero cuenta con un arnés de sujeción con 4 puntos de ajuste variable para adaptarlo a los diferentes tamaños y morfologías de las distintas razas.

¿Sirven para todas las razas de ovinos o caprinos?

Sí, los bozales Ki se han probado en distintas razas de ovinos y caprinos ya que se adaptan gracias a sus 4 puntos de ajuste. 

Si tienes dudas sobre una raza específica, contáctanos y te asesoraremos

¿Pueden usarse en otros animales?

Son ideales para ovinos y caprinos, y se recomienda usarlos a partir de los 3 meses de edad.

Por ahora, están diseñados para ovinos y caprinos. Sin embargo, estamos desarrollando nuevos productos para otros animales que estarán disponibles próximamente. 

¿Los bozales Ki tienen garantía?

Sí, ofrecemos garantía contra defectos de fabricación. Si tienes algún problema con el producto, ponte en contacto con nosotros para solucionarlo.

¿Es necesario un entrenamiento previo para que los animales se acostumbren al bozal Ki?

En la mayoría de los casos, los animales se adaptan rápidamente al bozal. Sin embargo, es útil observar los animales durante los primeros días para ver el acostumbramiento a su uso.

Ante cualquier duda, ponte en contacto con nosotros para asesorarte personalmente.

¿Hacen envíos?

Contamos con una red de distribuidores y centros logísticos en diferentes países. Puedes consultar los destinos con nuestro departamento comercial. Si no tienes un distribuidor en tu país, nos puedes escribir y con mucho gusto coordinaremos el envío directo a tu sitio.

Nunca he usado un bozal. ¿Es fácil colocarlo?

¡Sí! Al comprar los bozales Ki, recibirás un manual de uso y especificaciones técnicas junto con videos explicativos que te guiarán para tener una muy buena experiencia de uso. Además, nuestro equipo técnico y comercial, siempre estará dispuesto a apoyarte en el proceso de aprendizaje e implementación del Sistema Ki

¿Los animales pueden usar los bozales Ki en todo momento o deben retirarse en algún momento del día?

Los bozales pueden quedar colocados permanentemente, no es necesario que se quiten y pongan de un día para el otro. 

De todas formas, esto depende del manejo que realices con los animales. Si realizas encierro de los animales, los bozales deben ser ajustados y chequear que queden bien colocados, antes de enviarlos a pastar nuevamente. Si dejas los ovinos o caprinos en el campo, no es necesario. Recomendamos controlar cada dos o tres días que los bozales estén ajustados y que no lastimen a la oveja o cabra por mala colocación.  

Puedes considerar utilizar el Sistema Ki durante todo el año. En cultivos como los cítricos o el aguacate, los productores suelen dejarlos todo el año. En otros cultivos como los de hoja caduca, hay productores que quitan los bozales por el período en que los árboles no cuentan con hojas.

¿Cómo limpio y mantengo los bozales en buen estado?

Los bozales Ki están diseñados para ser duraderos, pero es importante limpiarlos con agua y jabón suave, especialmente si acumulan suciedad o estiércol. Guárdalos en un lugar seco cuando no estén en uso. 

El material de los bozales Ki se corresponde con los de uso estándar a nivel agropecuario. La vida útil estimada es de aproximadamente 4 años dependiendo de su uso.

¿Cuántos animales puedo colocar por hectárea?

Esto depende del clima, la región y el manejo del pastoreo y de la oferta de pasto existente. 

Como referencia, en el bioma pampeano (así se clasifica la extensa llanura o pradera que se ubica en el centro-este de Argentina, parte de Uruguay y sur de Brasil), se estima que un ovino o caprino consume de 6 a 8 m² de pasto por día. 

Teniendo en cuenta esto y las diferentes experiencias de productores frutícolas, se suelen usar de 6 a 10 animales por hectárea (baja densidad) y hasta 70 animales por hectárea (alta densidad). Este número depende mucho del manejo que se realice con los animales, de la disponibilidad de mano de obra y el tipo de negocio que se prefiera para el ovino. Por ejemplo, si se realiza un pastoreo racional, puedes aumentar la cantidad de animales por hectárea significativamente.

¿Cómo puedo generar ingresos adicionales a la fruticultura con los animales?

La incorporación del Sistema Ki permite ingresos adicionales a los productores frutícolas a través de la incorporación de un “segundo piso” productivo con ganadería ovina o caprina. La ganadería permite diversificar los ingresos en una misma parcela de tierra, permitiendo obtener ingresos a partir del engorde de los ovinos o caprinos, de la venta de críos, de lana y/o otros derivados (como leche y quesos, por ejemplo).

Varias experiencias de productores han logrado conjugar y desarrollar el silvopastoreo en las plantaciones frutales incorporando animales a su finca o realizando alianzas entre productores ganaderos que permiten compartir beneficios entre los ganaderos y los fruticultores de zonas cercanas.

¿Qué hago si mi certificación no permite animales en el predio?

Existen certificaciones que aceptan, valoran y promueven el uso de animales en las plantaciones frutales. Investiga cuál se ajusta mejor a tus necesidades y mercados.

La introducción del Sistema Ki, y el manejo regenerativo de suelos son referencia para Soluciones basadas en la Naturaleza (SbN) que benefician simultáneamente a las personas y la naturaleza.

¿Qué hago si un animal parece incómodo con el bozal?

Revisa los puntos de ajuste para asegurarte de que el bozal Ki no esté demasiado apretado ni flojo. Es importante ver que el bozal Ki esté correctamente colocado siguiendo los manuales de uso y especificaciones que brinda Ki. 

El bozal fue diseñado pensando en el bienestar animal y el cuidado de los mismos minimizando cualquier interferencia en su alimentación y en su comportamiento.

Si el problema persiste, contáctanos para recibir asesoramiento.